El pasado día 17 de septiembre de 2011, la AZAFT participó en los actos de conmemoración del 150 aniversario de la llegada de ferrocarril a la localidad de Monzón (Huesca). La línea, que permitió unir las localidades de Barcelona y Zaragoza pasando por Lleida y Monzón, se inauguró en noviembre de 1861 con la llegada del primer tren a la estación de Arrabal en Zaragoza. 150 años después, el Tren Azul recorre esta línea para formar parte de los actos de celebración organizados por el Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio (CEHIMO).

La Gata a la cabeza del tren en Monzón. Foto: Jorge Almuni

Nuevamente, y como viene siendo habitual, la tracción fue garantizada por la locomotora 269-604 «Gato Montés» de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), que puso a nuestra disposición la magnífica locomotora para remolcar al Tren Azul.

Maniobras para formar el tren a primera hora. Foto: Jorge Almuni

La composición fue la siguiente:

  • 269-604 «Gato Montés».
  • Furgón de Correos PD-198.
  • Estafeta de Correos P3-3067.
  • Estafeta de Correos DGCT-1529.
  • Coche Camas YFt-4648.
  • Coche Camas T2-5423.
  • Coche Restaurante WR-3567.
  • Coche Salón SS-1.

Tras una noche de intenso trabajo, el Tren Azul partió de Casetas sobre las 9:00 de la mañana, llegando a la estación de Monzón-Rio Cinca sobre las 11:30, justo en el momento en que multitud de curiosos y aficionados se agolpaban en los andenes para asistir al recibimiento del tren histórico. Tras estacionar la composición en el andén principal, el personal de AZAFT se posicionó rápidamente para que los montisonenses pudieran visitar el tren.

Las visitas al tren se sucedieron durante toda la jornada. Foto: Jorge Almuni

La visita guiada por el personal de la AZAFT permitió mostrar a los visitantes cómo era un expreso nocturno de época, mostrando los distintos tipos de coches y furgones que forman esta composición, y las diferencias entre las distintas épocas de los mismos. Una parte importante del atractivo del Tren Azul fue la exposición permanente de elementos ferroviarios y filatélicos de los coches de Correos, asistidos por personal de AZAFT vestido con uniformes de Correos de época.

Viaje de estreno del DGCT-1529, recientemente restaurado. Foto: Jorge Almuni

Aunque fue uno de los actos más populares para curiosos y aficionados, la asistencia y visita del Tren Azul se sumó a otros muchos actos organizados durante ese fin de semana en Monzón de temática ferroviaria: un circuito de vapor vivo, encuentros de modelismo ferroviario, un ciclo de conferencias, una exposición sobre el ferrocarril en Monzón, etc.

El coche salón Pullman fue la estrella del viaje. Foto: Jorge Almuni

Tras pasar una buena jornada ferroviaria y permitirnos mostrar nuestro tren al público, no queda más que agradecer al Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio y al Ayuntamiento de Monzón que contaran con nosotros para la celebración de esta efeméride tan importante para el ferrocarril aragonés. Y por supuesto, agradecer la colaboración a la AAFM, cuya locomotora nos ha permitido hacer lo que más queremos y necesitamos: viajar en trenes históricos.

Reportaje de Aragón Televisión sobre el Tren Azul en Monzón: