El pasado día 16 de marzo, tuvo lugar un pleno extraordinario monográfico relativo al transporte público en la Ciudad de Zaragoza. Desde la Junta Directiva de la Asociación se consideró necesario intervenir en el citado pleno para apoyar el tranvía como medio de transporte, así como para reclamar la red de Cercanías.

Entrada de la Cochera de la nueva red de Tranvías de Zaragoza. Fuente: Heraldo de Aragón

Os adjuntamos el texto que se leyó ante el pleno:

DEFENSA DEL TRANVÍA AZAFT
16 de marzo de 2007

El PIT recoge algunas de las peticiones que lleva reclamando la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías desde hace 30 años.

La red de Tranvías de Zaragoza nunca debió de ser suprimida, puesto que era una red modélica a nivel Europeo. Tendría que haber sido modernizada, como ocurrió en países como Italia, Alemania y Suiza, lo que hubiera permitido que en la actualidad la ciudad contara con Metro Ligero (tranvía moderno), trolebuses y autobuses.

De la misma manera desde hace más de 15 años venimos reclamando la implantación de una red de Cercanías que permita el desarrollo de los pueblos de la corona de Zaragoza y que en estos momentos se hace imprescindible.

Desde la Asociación nos hubiera gustado poder disfrutar ya de una red de transporte en la que se integraran diferentes medios, metro, tranvías, autobuses y Cercanías, tal y como ocurre en Valencia o Bilbao. Con la planificación prevista en el PIT, parece que en un horizonte cercano podremos finalmente equipararnos a estas ciudades.

Apoyamos la iniciativa municipal de comenzar las actuaciones propuestas en el PIT con la implantación de una línea de transporte de gran capacidad en el corredor más saturado en la actualidad, el Norte – Sur.

El tranvía es a nuestro entender el medio de transporte más adecuado para una ciudad como Zaragoza. El tranvía conseguiría mejores tiempos de recorrido que el metro. Por el tipo de subsuelo y por los restos arqueológicos sería mucho más fácil su construcción. El tranvía se adapta a la demanda existente en Zaragoza en la actualidad y en el futuro, puesto que es un medio flexible.

El tranvía moderno permite disfrutar de la ciudad, conocer sus cambios, y poder estar en contacto con los comercios. Los habitantes de Zaragoza somos humanos y nos gusta ver el paisaje y no viajar entre tinieblas.

El Tranvía es la mejor solución técnica para este corredor. Un tranvía rápido, amable con el ciudadano, que reordene el centro de la ciudad, que dé preferencia al peatón y al usuario del transporte público, reduzca la contaminación, y que permita el acceso a las personas con movilidad reducida.

Desde la Asociación esperamos que por fin se materialicen los proyectos de modernización del transporte público que se describen en el PIT y hacemos nuestra la frase que dijo en este mismo espacio Teófilo Serrano (Gerente de Ferrocarriles Andaluces) «Dejemos de hacer estudios y pongámonos a hacer algo», el transporte en la ciudad lo necesita.