El pasado día 6 de marzo, varios miembros de la asociación ofrecieron a todos aquellos que quisieron asistir a la sala de conferencias del Ayuntamiento de Casetas, una interesante exposición sobre tranvías, abarcando las diversas etapas en Zaragoza y su renacimiento en Europa.

Los ponentes discutiendo con la informática. Foto: Jorge Almuni

Don Juan Antonio Peña trató, mediante la exposición de fotografías, la historia de los tranvías en Zaragoza, desde la primera concesión con tranvías de mulas (anécdota incluida), pasando por los tranvías eléctricos, para acabar su exposición con una descripción detallada de las principales líneas que hubo en la ciudad hasta el año 1976.

A continuación, Don Carlos Abadías, que sustituyó a D. José María Valero al no poder asistir este a la cita, profundizó en la evolución de los tranvías en Europa desde su decadencia en las décadas de 1960 y 1970, hasta su renacimiento, explicando los motivos por los que este medio de transporte está siendo la apuesta de las ciudades de tamaño medio para descongestionar y remodelar el casco urbano. Comentó numerosos ejemplos de lo que se debe y no se debe hacer a la hora de construir las nuevas redes tranviarias.

Tertulia posterior a la charla. Foto: Jorge Almuni

Por último Don Jorge Almuni, con poco tiempo por ser el último, expuso, mediante una serie de fotografías del antes y después de puntos concretos de la línea, los principales cambios que ha supuesto la construcción de la primera fase de la primera línea del nuevo tranvía. Para concluir mostró diversas fotos de los vehículos que circularán en el nuevo tranvía de Zaragoza.