La prestigiosa marca de modelismo K*Train ha reproducido en escala H0 las cisternas de la serie RR-310.000, de las que AZAFT tiene dos ejemplares preservados. K*Train se puso en contacto con la Asociación para poder tener acceso a los vagones reales, y así tomar medidas y sacar fotografías que le permitieran reproducir fielmente las cisternas, sobre todo los elementos bajo el bastidor. En agradecimiento, nos ha remitido tres numeraciones distintas de su reproducción a escala, entre las que se encuentra una coincidente con una de las cisternas preservadas por AZAFT.

Las tres cisternas recién llegadas a la maqueta de AZAFT

Esta serie de vagones estaba dividida en dos subseries de las que se ha reproducido la primera, cuya numeración iba desde la RR-310.001 hasta la RR-310.120. Esta primera subserie se caracterizaba por tener el chasis con una forma en los extremos que obligaba a tener una separación mayor entre bogies y bastidor. Fueron fabricadas por Richard en Francia a mediados de la década de 1950. Estos vagones estaban diseñados esencialmente para el transporte de combustibles, tanto comercialmente como para el servicio interior de RENFE.

Las tres cisternas circulando en la maqueta de H0 Reproducción a escala de la cisterna RR-310.091, preservada por AZAFT

La AZAFT fijó su interés en estos vagones cisterna debido a la poca autonomía de fuel que tiene la locomotora de vapor Escatrón, por lo que era imprescindible encontrar un deposito auxiliar donde almacenar el fuel que nos permitiera repostar. Se consiguió que dos cisternas que estaban apartadas en Calatayud para desguace fueran utilizadas durante las obras de construcción de la Estación de Zaragoza-Delicias como aljibe anti-incendios en la estación de La Almozara. Tras el cierre de esta estación, las cisternas pasaron a ser propiedad de AZAFT y fueron trasladadas a Casetas donde recuperaron sus bogies. Ambas cisternas se encuentran a la espera de ser restauradas para poder volver a circular.

Cisterna RRhvx-310.114 de AZAFT Cisterna RRhvx-310.091 de AZAFT Vista de las cisternas reales RRhvx-310.114 y RRhvx-310.091, ambas preservadas por la Asociación.