El pasado 23 de abril se completó el traslado de los 35 vehículos que la AZAFT tenía depositados junto a la Estación de Zaragoza Delicias. Con esta operación termina un largo y duro periodo de 6 años, en el que el material histórico ha estado aislado, sin conexión a la red, esperando la finalización de las obras del Museo del Ferrocarril de Aragón.

 Reunión de locomotoras diesel en Casetas. Foto: Vicente Morales

NUEVA VIDA EN CASETAS

Los 35 vehículos se encuentran en estos momentos guardados en la nave de Casetas, conectados a la vía y por tanto con esperanzas de poder volver a ver circular alguno de ellos en un breve espacio de tiempo.

 La Mikado 141f-2124 llegando a Casetas. Foto: Carlos Abadias

La Asociación ha comenzado gestiones con ADIF para conseguir la cesión de la antigua cantina de la Estación de Casetas que le permita recuperar su sede social donde realizar todas sus actividades.

Se han comenzado los contactos con el Ayuntamiento del barrio rural de Casetas para que la nave se transforme en algo más que un almacén y se puedan poner en marcha proyectos que sean interesantes para el mismo.

 El Piojo Verde emprende viaje a Venta de Baños. Foto: Vicente Morales

Los grupos de trabajo de restauración de material, de maquetismo, de organización de actividades, han puesto sus maquinarias en marcha para permitir que la actividad de la Asociación, que ha estado durante unos años haciendo labores de supervivencia, se recupere a la mayor brevedad.

La AZAFT comienza en Casetas una nueva andadura, con la esperanza de volver a organizar trenes históricos, sin renunciar en ningún momento a la consecución del Museo del Ferrocarril de Aragón, por el que tanto ha luchado y en el que tanto esfuerzo ha puesto.

 La 7702 con una larga composición de coches detrás llegando a Casetas. Foto: Vicente Morales

LA AZAFT VUELVE A LA VÍA