COLECCIONES

30 AÑOS RECOPILANDO VEHÍCULOS, OBJETOS, DOCUMENTACIÓN Y ENSERES FERROVIARIOS

La Asociación ha reunido durante más de 30 años de trabajo una importante colección de vehículos, enseres y documentación relativa a los ferrocarriles en Aragón. Para ello se han firmado diferentes acuerdos con instituciones y empresas que ha permitido recuperar y comenzar a poner en valor una parte de la colección, intentando proteger el resto a la espera de la constitución del Museo del Ferrocarril de Aragón.

La Escatrón y la Andorra trabajando en la Central Térmica. Foto: Oscar UrgelésLos vehículos ferroviarios, coches, vagones, unidades y locomotoras, constituyen la parte más importante de la colección. Se ha intentado recuperar la historia de los coches de viajeros desde sus inicios, siguiendo el hilo conductor de los vehículos fabricados por la factoría zaragozana Carde y Escoriaza, famosa internacionalmente por sus vehículos ferroviarios fabricados para todo el mundo.

Para aumentar el valor de la colección, además de los vehículos ferroviarios relacionados directamente con Aragón, se han recuperado vehículos de la mítica Compañía Internacional de Coches Camas (CIWL), sirviendo para que sea reconocida en toda Europa como la mejor colección de coches de viajeros, así como vehículos de transporte de correspondencia, recuperados por el Museo Postal de Correos y con los que se intenta crear un museo postal sobre raíles.

La colección de vehículos se organiza en torno a cuatro colecciones:

Aunque la parte más importante de la colección está compuesta por los vehículos ferroviarios, desde la Asociación tampoco se ha descuidado la recuperación de otros aspectos de la historia de los ferrocarriles aragoneses. Los archivos bibliográficos y de documentos serán importantísimos para futuras investigaciones y sobre todo, para tener la documentación técnica necesaria para poder restaurar y volver a poner en servicio los vehículos de la colección.

Los archivos que ha recuperado la Asociación y que están pendientes de catalogación son los siguientes:

  • Archivo de la brigada de vías y obras sobre la línea de Canfranc
  • Archivo y documentación técnica de los Talleres de Material Remolcado de Zaragoza-Delicias.
  • Archivo y documentación técnica de los Talleres de Material Motor de Zaragoza-Delicias.

Los enseres ferroviarios, que explican los oficios ferroviarios y la vida de los que los desempeñaban, también ha sido otro de los focos de recuperación y recopilación para la Asociación. Además de las habituales gorras, banderines, uniformes, campanas, faroles y placas de locomotoras, se han recuperado igualmente grandes mesas de enclavamientos, objetos de vía y obras, carriles, traviesas, etc.

Para la recuperación de estos objetos se han firmado convenios y acuerdos con diferentes entidades (Ministerio de Defensa, ENDESA, etc), además de recibir donaciones de particulares y de ferroviarios.

Automotor del Tren de Sóller fabricado por Carde y Escoriaza. Archivo: AZAFT