CIWL

COMPAÑÍA INTERNACIONAL DE COCHES CAMAS (CIWL)

La operadora de trenes nocturnos más famosa del mundo, explotadora de trenes de lujo como el Orient Express, también tuvo presencia en España. El mítico tren Sud Express, que unía París con Lisboa, introdujo en España el glamour y lujo de la decada de 1920. Sus coches decorados con ricas marqueterías art-decó, pintados con la elegante librea azul marino y sus innumerables decoraciones en bronce hacían de estos vehículos auténticas joyas sobre ruedas. Debido al lento desarrollo de España con respecto a Europa, cuando se renovaron los coches camas en los grandes expresos, el material fue remozado y transferido a España, terminando estos coches de los años veinte sus días de servicio en el año 1987. A partir de esa fecha son almacenados en las bases de la Compañía en Aravaca e Irún. Con el resurgir de la nostalgia por los trenes de los años veinte, España se convierte en fuente de vehículos para la recreación de estos trenes, quedando aún así un importante parque de coches históricos.

Foto de fábrica de un Pullman de Andaluces. Archivo: Carlos Abadias

Aprovechando este hecho, la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías con gran esfuerzo ha conseguido reunir la mejor colección a nivel europeo de material histórico de la Compañía Internacional de Coches Camas. Son unos veinte coches de los que han circulado en los más importantes y famosos trenes de Europa y que marcan una época y una manera de viajar característica del pasado siglo XX. En el mes de enero de 1998 se cerró la operación de compra, mediante la cual eran rescatados del soplete y guardados a la espera de formar parte de un Museo los últimos vehículos históricos de la C.I.W.L. en España.

Pullman de Andaluces. Foto: Carlos Abadias

Esta colección mostrará el lujo y esplendor de los grandes Expresos Europeos en los años veinte, como el Sud Expreso, el Orient Express, el Tren Azul…

Cartel Sud Express. Archivo: AZAFT Cartel Golden Arrow. Archivo: AZAFT Cartel Roma Express. Archivo: AZAFT