La 7702 a la luz de la luna. Foto: Vicente MoralesDurante el pasado mes de junio se culminaron los trabajos de puesta a punto y acondicionamiento de la 7702. Estos trabajos han servido para poner apunto todos los sistemas y equipos de la locomotora, tras haber estado parados durante varios años, así como para llevar acabo restauraciones puntuales que han solventado los pequeños problemas que venía arrastrando desde que se restauró la primera vez en el año 1991.

Algunos de los trabajos realizados han sido los siguientes:

 Limpiando las electrovalvulas de los areneros bajo la locomotora. Foto: Francisco de la Orden

– Saneo, limpieza y pintado de techo de la locomotora para evitar goteras.

– Reparación y ajuste de los pantógrafos, con la sustitución de las guarnituras y retenes de los cilindros.

– Limpieza y soplado de las resistencias de tracción.

– Limpieza, soplado y aspirado de las cámaras de alta.

– Limpieza de filtros, válvulas y saneo de fugas del circuito de aire comprimido.

– Limpieza y ajuste de los contactores de baja tensión.

– Limpieza y comprobación de secuencia de los contactores de tracción.

– Reparación de las válvulas de los silbatos de ambas cabinas.

– Recableado y sustitución de interruptores del alumbrado de la cabina uno y las luces de posición de esa cabina.

– Limpieza de todas las ópticas de las luces de posición de la locomotora.

– Comprobación de todos los fusibles de la locomotora y acopiando fusibles de repuesto.

– Limpieza y pintado del armario de cuchillas de la cabina dos.

– Sustitución de fuelles de la conexión de la ventilación de los motores con la caja.

– Limpieza general del interior de la locomotora.

– Comprobación de aislamientos.

– Comprobación del estado de las escobillas de motores de tracción, grupos motores generadores y motores auxiliares.

– Limpieza y tarado del interruptor extrarrápido.

– Reparación y ajuste del sistema de areneros.

– Comprobación y ajustes en el equipo de Tren Tierra.

– Comprobación y ajustes en el equipo de ASFA.

– Engrase general de la locomotora.

– Comprobación de niveles de las bombas de vacío y de los compresores.

– Limpieza de filtros de las bombas de vacío y de los compresores.

– Regeneración, carga y puesta a punto de las baterías.

– Comprobación de niveles y engrase en cajas de rodamientos y apoyos de los motores de tracción sobre el eje.

– Comprobación del circuito de calefacción del tren.

– Reparación, sustitución de bombillas y recableado, del alumbrado de instrumentos en ambas cabinas.

 Repasando los fusibles. Foto: Carlos Abadias

Tras realizar todas estas tareas el equipo de trabajo de la locomotora pudo disfrutar al ver que la locomotora volvió a ponerse en marcha, tras años de inactividad, sin ningún problema.

 Sustitución de interruptores de alumbrado de la cabina 2. Foto: Carlos Abadias

Si siguió un completo programa de puestas en marcha, manteniendo la locomotora en funcionamiento durante varias horas para comprobar que todos los equipos funcionaban a la perfección, haciendo diversas pruebas de frenado, la secuencia de cambio de cabina, la activación del ASFA, pruebas con el tren tierra, etc.

 Trabajos de limpieza, saneo y pintado del techo de la locomotora. Foto: Carlos Abadias

Al final del mes de junio el equipo de trabajo de la locomotora ha dado por finalizados los trabajos, quedando a la espera del traslado al taller de Zaragoza Delicias, para efectuarle en dicho taller la correspondiente revisión.

Estado final del techo tras la restauración. Foto: Carlos Abadias