Tras diversos años de inactividad, como consecuencia de los diversos avatares y traslados que ha sufrido nuestra colección, se han retomado los trabajos de puesta a punto de la locomotora de vapor Baldwin.
Tras unos meses de planificación y preparación del espacio donde realizar las reparaciones, en el mes de octubre de 2010 comenzaron las tareas, empezando por labores de limpieza y desmontaje de accesorios. Está previsto que los trabajos en la locomotora se alarguen en el tiempo, ya que se prefiere hacer las cosas con calma y bien, dejando la locomotora completamente revisada y puesta al día, para que esta pueda efectuar servicio con fiabilidad.
Parte de los trabajos ya se avanzaron en las instalaciones que teníamos en Delicias, efectuándose los siguientes trabajos:
• Reparación y sustitución del metal antifricción de los cojinetes del ténder.
• Sustitución de la válvula del regulador y de la barra de accionamiento desde la cabina.
• Lavado de la caldera, con eliminación de lodos e incrustaciones de cal con agua a presión y medios mecánicos.
• Reconstrucción de las válvulas de salida de agua del ténder.
El programa previsto de reparaciones incluye los siguientes apartados:
• Desmontaje y revisión de todo el movimiento de bielas, tanto motoras como de la distribución.
• Ajuste de las válvulas de la distribución, incluyendo rectificado de las mismas.
• Desmontaje de los cilindros y limpieza de los mismos.
• Limpieza de las purgas de los cilindros.
• Limpieza del bastidor y ruedas de la locomotora con máquina de agua a presión y nueva pintura de las mismas.
• Reparación y fabricación de nuevos moldes de madera para el emparrillado.
• Fundir los nuevos elementos del emparrillado.
• Construcción de un nuevo cenicero.
• Reparación de dos ballestas de suspensión.
• Limpieza del interior del ténder.
• Reparación de mamparos interiores del ténder.
• Pintado con pintura plástica especial del interior de la cuba de agua del ténder.
• Redacción por un técnico competente de un proyecto de legalización de la caldera, que permita su inclusión en el registro de aparatos a presión de la Comunidad Autónoma de Aragón.
• Peritaje de la caldera por un ingeniero experto mediante medición de espesores por ultrasonidos, prueba hidráulica y tarado de las válvulas de seguridad.
• Saneo, limpieza y ajuste de toda la valvulería de la cabina.
• Saneo, limpieza y ajuste del eyector de freno de vacío y de sus accionamientos.
• Comprobación del estado de topes, gancho y traviesa donde van anclados.
• Encendido de prueba y calibrado de la distribución.
Para los que habéis llegado a este punto os podréis imaginar que es una tarea titánica que afrontamos con mucha ilusión. Volver a tener una locomotora de vapor en servicio es una de nuestras prioridades en estos momentos.