El próximo sábado 9 de noviembre, el TREN AZUL recorrerá la Ribera del Ebro cauce arriba, hasta los viñedos de La Rioja, para visitar la localidad histórica de Haro. Coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo, Haro celebra durante toda la semana actividades dedicadas al fomento del turismo del vino. Sus bodegas se visten de gala para recibir visitantes de todo el mundo, que vienen a conocer dónde se hacen los ricos caldos de Rioja.
Una vez llegados a Haro, los guías nos acompañarán para hacer un recorrido por el casco histórico, declarado conjunto histórico-artístico en 1975. En esta localidad destacan los Palacios, así como la Iglesia de Santo Tomás.
Tras la visita, la comida será libre. Se recomienda reservar, ya que son días de gran afluencia de visitantes y los restaurantes pueden estar llenos.
A las 16:30 de la tarde nos reuniremos frente a la entrada de Bodegas Bilbaínas, situada junto a la estación, para realizar una visita guiada a los calados históricos de la bodega, terminando con una degustación de su vino estrella, Viña Pomal Reserva Selección. La visita durará una hora y media y además los visitantes serán obsequiados con descuentos para comprar en la tienda de la bodega.
El programa previsto para el viaje es el siguiente:
– 8:20 h: salida desde CASETAS
– 11:35 h: llegada a HARO
– Visita guiada a la localidad
– COMIDA LIBRE (recomendable reservar)
– 16:30 h: visita a los calados históricos de Bodegas Bilbaínas
– Degustación de vino Viña Pomal Reserva Selección
– 18:30 h: salida desde HARO
– 21:46 h: llegada a CASETAS
El precio del billete es de 38 euros en Tarifa General, teniendo la posibilidad de viajar en el Coche Salón ZZ-1601 por 50 euros, o en la Estafeta Postal DGCT-1529 por 33 euros (33/45/28 euros para socios de AZAFT). En este precio se incluyen, además del viaje en el Tren Azul ida y vuelta, la visita guiada a Haro y la entrada a Bodegas Bilbaínas, incluyendo la degustación de vino. Este precio también incluye el Seguro Obligatorio de Viajeros.
Hemos habilitado la posibilidad de comprar un billete donativo de «Fila 0» que permite tener toda la información del viaje, aunque no se pueda viajar en el tren, colaborando con el mantenimiento del Tren Azul. A los viajeros «Fila 0» les remitiremos los billetes desde la Estafeta Ambulante del Tren Azul. Para ello, se puede comprar cualquiera de los billetes a la venta, indicando en las observaciones que es FILA 0.
En esta ocasión, el tren estará operado y patrocinado por ALSA. La locomotora titular del viaje será una de las dos 2100 históricas que mantiene este operador, que proporcionará un pausado y placentero viaje hasta Haro.
La composición del TREN AZUL estará formada por el furgón postal PD-198 con las maquetas y la zona de vídeo, el coche estafeta P3-3067 con el museo postal, la estafeta postal DGCT-1529 con plazas sentadas, el coche restaurante WR-3567, que además de las plazas sentadas tendrá servicio de bar durante todo el trayecto, y los coches camas YFt-4648 y T2-5423 en posición día, para ir cómodamente sentados disfrutando del paisaje. La composición se completa con el coche restaurante WR-2747, con interiores de marquetería originales de 1926, y se cierra con el coche salón ZZ-1601, dotado de mirador para poder ir viendo la vía
INFORMACIÓN Y RESERVAS: www.TrenAzul.es – TREN DEL VINO DE RIOJA