El sábado 6 de octubre tendrá lugar un nuevo viaje del TREN AZUL: el TREN POSTAL a Madrid, en conmemoración del 25 aniversario de la última expedición de los ambulantes postales.
Con motivo de la presentación del sello conmemorativo del 25 aniversario de la última expedición de los ambulantes postales, CORREOS y la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT) han fletado una circulación muy especial del TREN POSTAL.
El TREN POSTAL circulará el próximo 6 de octubre desde la zaragozana estación de CASETAS hasta el Museo del Ferrocarril de Madrid, que tiene su sede en la Estación de Delicias. La composición será la habitual del TREN AZUL, en la que circulan tres coches de CORREOS: dos estafetas y un furgón postal.
Durante el recorrido se podrá ver el trabajo cotidiano de los ambulantes postales, que matasellarán la correspondencia que se genere durante el viaje con el matasellos especial que acompaña siempre al TREN POSTAL.
El primer furgón postal recorrió la línea Madrid – Zaragoza en el año 1861 y en él comenzaron a trabajar los ambulantes postales, abnegados empleados de Correos dedicados a la clasificación de la correspondencia y a su reparto en las estaciones por donde pasaba el tren.
El trabajo de estos esforzados carteros logró agilizar el transporte de la correspondencia, recorriendo todas las líneas de la red ferroviaria, lo que permitió llegar hasta las más pequeñas localidades.
Después de más de 100 años, el 30 de junio de 1993 a las 22:30 horas, partió de la estación de Madrid-Chamartín el tren expreso Madrid – Málaga, arrastrando la última oficina ambulante (DGCT-3039) que recorrería el territorio español.
Para conmemorar dicha efeméride, el día 6 de octubre podremos disfrutar nuevamente del trabajo de los ambulantes en un museo postal sobre ruedas, dentro del Tren Azul.
Una vez que el tren llegue al Museo del Ferrocarril de Madrid, los viajeros podrán asistir a la presentación del sello conmemorativo y al adelanto del libro «Trenes de papel. 150 años de expediciones ambulantes de Correos». El TREN POSTAL quedará expuesto para que los visitantes del Museo puedan acceder a él, hasta que sea la hora de regresar a Zaragoza.
Durante toda la jornada, así como durante el viaje de vuelta, se pondrá en circulación el matasellos conmemorativo del TREN POSTAL con la fecha de la efeméride, así como sellos y sobres especialmente editados para la ocasión.
HORARIO*:
– Salida de CASETAS: 7:15 h
– Llegada al Museo del Ferrocarril: 12:13 h
– PRESENTACIÓN DEL SELLO CONMEMORATIVO
– Visita al Museo del Ferrocarril
– Comida Libre
– Regreso desde el Museo del Ferrocarril: 17:00 h
– Llegada a CASETAS: 21:57 h
* Horarios coordinados con el tren de Cercanías.
El precio de los billetes es de 45 euros (40 euros para socios de AZAFT y de AAFM). Los niños hasta 3 años que no ocupen plaza no pagan billete, pero debe comunicarse en el apartado de observaciones.
En este precio se incluye, además del viaje en el Tren Azul ida y vuelta, la entrada al Museo del Ferrocarril de Madrid y el Seguro Obligatorio de Viajeros.
Hemos habilitado la posibilidad de comprar un billete donativo de «Fila 0» que permite tener toda la información del viaje, aunque no se pueda viajar en el tren, colaborando con el mantenimiento del Tren Azul. A los viajeros «Fila 0» les remitiremos los billetes desde la Estafeta Ambulante del Tren Azul.
En esta ocasión el tren estará operado por ALSA, la locomotora titular del viaje será la 269-604 «Gato Montés» que mantiene en perfecto estado de marcha la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid y la composición estará formada por el furgón postal PD-198 con una sala de proyecciones y diversas maquetas, el coche estafeta P3-3067 con el museo postal, el DGCT-1529 con plazas sentadas, el coche restaurante WR-3567, que además de las plazas sentadas tendrá servicio de bar durante todo el trayecto, y los coches camas YFt-4648 y T2-5423 en posición día. La entrada al Museo del Ferrocarril se realizará con una locomotora de maniobras.