Desde hace muchos años, en la AZAFT se viene haciendo seguimiento de las pocas piezas que quedan de los ferrocarriles de vía estrecha que existieron en Aragón. Casi todas ellas se encuentran en diferentes colecciones o propietarios, siendo muy diferente el estado de conservación entre ellas. Mientras las piezas no estén en peligro de desaparición o el propietario quiera desprenderse de ellas, nuestra labor sólo consiste en dar fe de su existencia y grado de conservación.

Tolva de cuatro ejes del MFU. Foto: Adrián Baquero

En el caso de los vehículos que acaban de ser recuperados, estaban integrados dentro de la colección de Luciano Bañó, quien los adquirió a Feve en diferente estado de conservación hace muchos años. Las dos tolvas fueron utilizadas para trenes de trabajos y el bastidor de dos ejes, que en origen tenía una cisterna encima, se modificó quitándole la cisterna, aunque finalmente no fue utilizado por el mal estado de las ruedas.

Cisterna de dos ejes del MFU. Foto: Adrián Baquero

Por distintas razones, Luciano nos avisó de su intención de deshacerse de los citados vehículos y al instante, tras la pertinente reunión de la Junta Directiva, se decidió proceder a su compra para impedir su desaparición.

 Tolva de dos ejes del Ferrocarril de Sierra Menera. Foto: Adrián Baquero

Los vehículos recuperados son una tolva de ejes del ferrocarril de Sierra Menera, una tolva de bogies del ferrocarril del Utrillas y una plataforma de dos ejes, que en origen fue una cisterna, del Utrillas.

En la actualidad se encuentran depositados en Ejea de los Caballeros, a la espera de encontrar un lugar donde poder ponerlos a cubierto y restaurarlos.