El pasado día 5 de Marzo, fiesta en Zaragoza, visitamos el Museo Vasco del Ferrocarril. Durante la temporada pasada el citado museo terminó la restauración de dos magníficas piezas que merecen ser vistas por todo el mundo, la locomotora Euzkadi, 50 de los ferrocarriles Vascos, y que posteriormente fue adquirida por el Ponferrada Villablino renumerándola como nº12 y el tranvía U52 de la red de Bilbao que ha sido restaurado por nuestro presidente para que circule en servicio turístico por Bilbao.
Salimos de Zaragoza a las 7:00h de la mañana, en el autobús se proyecto la película «El tren de la vida» del Director Emir Kosturica, por supuesto de temática ferroviaria. Tras la parada para desayunar se visionaron imágenes de los primeros trenes de la Asociación, para que los nuevos socios conozcan nuestra historia. Al llegar a Azpeitia, tras ser recibidos por D. Juanjo Olaizola, Director del Museo, nos estaba esperando en la estación en presión la locomotora Euzkadi. Tras las primeras fotos montamos en el tren que nos llevaría hasta Lasao. Durante el trayecto se realizó una parada fotográfica, en la cual la locomotora retrocedió y paso a toda velocidad para que pudiéramos hacer fotos. Al llegar a Lasao se repitió la operación, haciendo el tren una entrada en falso en la estación para deleite de fotógrafos y videoreporteros.
Al regreso del viaje, en el que la Euzkadi demostró que esta en su mejor momento y lo bien que le ha sentado la restauración a falta de realizarle los últimos ajustes. Tras el viaje comenzamos la visita guiada al museo, donde nos explicaron las características principales de la colección del Museo. Llamo especialmente la atención el taller de maquinas movidas por poleas y por supuesto el «Rincón Escoriaza» donde esta expuesto el tranvía 218 de Zaragoza.
Durante el tiempo de la comida casi todo el mundo aprovecho para darse un paseo por Azpeitia y visitar el Santuario de Loiola. A las 16:30h comenzó el festival tranviario. El TZ 218 y el U 52 evolucionaron por las vías del museo, haciendo las delicias de los asistentes que pudieron viajar, fotografiar e incluso alguno de los tranviarios de la asociación conducir el tranvía. Por supuesto nuestro presidente demostró su destreza en la conducción de tranvías y el magnífico estado del 218 entre salto y salto de la subcentral que suministra corriente al tranvía.
En resumen, un gran día disfrutando de trenes y tranvías en una instalación modélica en la que casi todo el material expuesto esta en estado de marcha. Queremos agradecer al Museo Vasco del ferrocarril y en especial a su Director Juanjo Olaizola las atenciones prestadas y felicitarle por las últimas restauraciones animándole a que siga manteniendo el nivel. Recomendamos a todos los aficionados la visita a este magnífico Museo del Ferrocarril.