El domingo 15 de marzo de 2015, y con la colaboración de Renfe Media Distancia, la AZAFT organizó para sus socios una excursión a la Estación Internacional de Canfranc, un lugar mítico de peregrinación para todos los aficionados al ferrocarril. A esta excursión, realizada en el tren Regional, asistieron unas 50 personas. Muchos socios ya conocían Canfranc, pero para la mayoría de ellos fue la primera vez que podían visitar este lugar con nieve y en grupo, conociendo todos los rincones y escuchando las explicaciones de expertos en la materia.
Debido a la mayor afluencia de viajeros, el tren a Canfranc tuvo que realizarse con un automotor MAN de la serie 592-200, en sustitución del habitual Tamagochi de la serie 596. Durante el trayecto de Zaragoza a Canfranc, los socios pudieron disfrutar de las explicaciones sobre la línea impartidas por Pedro Navarro, socio de AZAFT y también de CREFCO. Para facilitar el conocimiento y la comprensión del trayecto, se entregó a los socios unas hojas con el mapa de la línea, el perfil longitudinal, un plano en detalle del tramo Jaca – Villanúa (donde se podía ver claramente la «S» que realiza el trazado para ganar altura) y el plano de vías de la estación de Canfranc.
Una vez llegados puntualmente a Canfranc, Belén Boloqui (vicepresidenta de APUDEPA, que nos acompañó en este viaje) nos explicó frente a la fachada de la estación las reformas arquitectónicas realizadas en el edificio, así como la lucha que APUDEPA ha liderado para intentar que la estación no perdiera sus señas de identidad durante dicha reforma.
Tras esta explicación, comenzó la marcha por la explanada de la estación, visitando el material que allí hay depositado, tanto en las dependencias interiores como en las exteriores. Durante este paseo, la explicación del material (vehículo a vehículo) fue expuesta por Carlos Abadias, vicepresidente de AZAFT, que además relató las grandes negociaciones y esfuerzos que tuvo que realizar la Asociación en el pasado para poder salvar ese material del desguace y estacionarlo en Canfranc.
Para finalizar la mañana, los socios asistieron a la visita guiada que organiza el Ayuntamiento de Canfranc en el antiguo vestíbulo de la estación, única parte original del interior del edificio que se conserva y que actualmente está siendo restaurado por Suelo y Vivienda de Aragón, contando con el trabajo de los expertos de la Escuela de Restauración de Huesca. Curiosamente, nuestros socios pudieron comprobar que la AZAFT colabora con dicha exposición, habiendo cedido una maqueta a escala H0 del edificio de la estación, algunos objetos ferroviarios y material fotográfico para ilustrar los paneles informativos.
Después de esta visita guiada, los socios marcharon a comer en diferentes restaurantes de Canfranc, aprovechando también para hacer la compra en tiendas locales de recuerdos y adquiriendo avituallamientos para el camino de vuelta.
Tras salir del restaurante, nada mejor que un buen paseo para bajar la comida mientras se hace tiempo a que salga el tren de regreso. Algunos socios aprovecharon para ir a visitar la boca del túnel internacional, la rotonda de locomotoras, o simplemente para disfrutar de la nieve que cubría toda la estación en este soleado día de marzo.